Grandes Personas Humanas II: Karlos Arguiñano y David de Jorge
Soy el hermano mayor de tres tronkitos que comieron toda su etapa escolar en el comedor del colegio, y creo que yo fui el único que se comía todo lo que le ponían mas por hambre que por que estuviese bueno. Yo siempre fui un "cocinillas" y un gordo sobre todo por la fascinación que me producía mi abuela materna, mujer de origen vasco que para cenar un martes cualquiera te ofrecía 7 opciones distintas, y ninguna era un huevo frito, sino desde chipirones rellenos hasta empanada gallega, pasando por canelones de carne, todo hecho ese mismo día mientras seguía cocinando pimientos rellenos o un rollo de carne (esto es lo único que no me molaba).
Etiquetas:
Arte,
Comida,
David de Jorge,
divulgadores,
mitos
Grandes Personas Humanas: My Girl: My gift is my post and this one is for you (y mira que nunca me gusto Elton)
Nunca creí que esa chica fuese para mi, en principio no pegábamos ni con cola, pero aquí estamos, muchos años después.
Y han pasado muchas cosas, días muy buenos y muy malos, alguna que otra crisis (mas o menos fuertes), proyectos, logros, desilusiones, dificultades y grandes momentos.
La vida es como es y es mucho mejor tener una compañera como ella, alguien capaz de atarme a la realidad, vendrán cosas malas y buenas pero es con ella con quien quiero "abrazar el destino".
Y han pasado muchas cosas, días muy buenos y muy malos, alguna que otra crisis (mas o menos fuertes), proyectos, logros, desilusiones, dificultades y grandes momentos.
La vida es como es y es mucho mejor tener una compañera como ella, alguien capaz de atarme a la realidad, vendrán cosas malas y buenas pero es con ella con quien quiero "abrazar el destino".
Grandes Personas Humanas I: Pablo Álvarez Almagro (El Flaqui)
Conocí a este tipo en el instituto, concretamente en una clase de ética donde el profesor nos pregunto uno a uno con que animal nos identificábamos (esas cositas tan imaginativas que nos hacían), mientras todos los tronquitos decíamos León Lobo, Puma, Tigre, Halcón y las tías decían Caballo, Paloma o Unicornio (si, hubo una que lo dijo), solo hubo dos respuestas reseñables, una heavy rubia dijo "Pantera Negra" y Pablo Alvarez aka "El Flaqui" dijo: "Una cabra".
Oye... Por qué ya no oyes la radio?
Menos mal que existen los podcast.
El que suscribe ha sido consumidor de radio toa la puta vida, pero desde septiembre de este año mi consumo ha caído prácticamente al 0% de mi jornada diaria.
El que suscribe ha sido consumidor de radio toa la puta vida, pero desde septiembre de este año mi consumo ha caído prácticamente al 0% de mi jornada diaria.
foto de B. Baltimore Brown
Saint Jude: una recomendación desde Dirty Rock
Un amigo mio periodista siempre comenta cuando salimos por ahí de fin de semana o de puente: "Que buenos papeles se hacen en las provincias", ya que según el la prensa local conserva mejor que otras la "esencia del periodismo".
Dirty Rock es prensa local, ya que muchos de sus apartados tratan de la escena rock Canaria (grupos, agenda de conciertos, historia...), pero con vocación y pinta universal ya que no solo tratan sobre las islas sino que hacen referencia a grupos y conciertos por toda España. No se muy bien porque pero la cuidada imagen de la pagina me recuerda al "Mojo" o al "Uncut"...
Dirty Rock es prensa local, ya que muchos de sus apartados tratan de la escena rock Canaria (grupos, agenda de conciertos, historia...), pero con vocación y pinta universal ya que no solo tratan sobre las islas sino que hacen referencia a grupos y conciertos por toda España. No se muy bien porque pero la cuidada imagen de la pagina me recuerda al "Mojo" o al "Uncut"...
Etiquetas:
blog,
Música,
rock,
Rolling Stones,
Saint Jude,
Vintage
¿Para que sirve ser un Friki?
Pues básicamente para ganar al Trivial.
Nunca he sido muy competitivo, de pequeño llevaba gafas y botas ortopédicas con lo que el fútbol y demás estuvieron vetados para mi. Cuando separaban equipos en el colegio, escogían a mi amigo invisible antes que a mi.
Mientras mis compañeros se pelaban las rodillas o se daban de hostias, yo me leía todo lo que caía en mis manos y cuanto mas mejor. Por eso a mi no me tienta nada eso de "¿cuando quedamos para echar un partido, o un tenis o un paddle...?", y si algún día juego, me la suda si me dejan 37-1.
Pero, amigo, ponme un tablero de Trivial delante... me convierto en el Cruyff de la mesa, el dado lo tiro yo, las preguntas las leo yo, el tiempo lo controlo yo, motivo al equipo, insulto al contrario, me indigno como McEnroe cuando les tocan preguntas muy fáciles, celebro los triunfos como Paul Gascoigne...
No es por presumir, pero soy un PUTO GENIO del Trivial.
En una de las partidas mas memorables, cuando ya estábamos en el circulo central, toca esta tarjeta:
Ante el regocijo del equipo contrario, yo tranquilice a los míos diciendo un rotundo "Me la sé...". evidentemente las únicas donde un friki se puede lucir son la segunda (aunque se puede deducir) y la cuarta, que como no lo hayas leído, no tienes ni puta idea.
¿Alguien lo sabe?
Nunca he sido muy competitivo, de pequeño llevaba gafas y botas ortopédicas con lo que el fútbol y demás estuvieron vetados para mi. Cuando separaban equipos en el colegio, escogían a mi amigo invisible antes que a mi.
Pero, amigo, ponme un tablero de Trivial delante... me convierto en el Cruyff de la mesa, el dado lo tiro yo, las preguntas las leo yo, el tiempo lo controlo yo, motivo al equipo, insulto al contrario, me indigno como McEnroe cuando les tocan preguntas muy fáciles, celebro los triunfos como Paul Gascoigne...
No es por presumir, pero soy un PUTO GENIO del Trivial.
En una de las partidas mas memorables, cuando ya estábamos en el circulo central, toca esta tarjeta:
Ante el regocijo del equipo contrario, yo tranquilice a los míos diciendo un rotundo "Me la sé...". evidentemente las únicas donde un friki se puede lucir son la segunda (aunque se puede deducir) y la cuarta, que como no lo hayas leído, no tienes ni puta idea.
¿Alguien lo sabe?
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
Esto parece una novela de Paul Auster
El otro día me llego un libro que encargue por Amazon (precio del libro 0,01$, precio del envío 10$), puedes encontrar cosas muy curiosas y muy usadas por precios absurdos, pero los gastos de envío suelen ser caros.
El libro es este:
El libro es este:
Etiquetas:
Libros,
Música,
Paul Auster,
Pueblo,
Q curioso
Grandes Personas Humanas: Y si Dios era Negra...?: Sister Rosetta Tharpe
Era una mujer, gorda, negra, de Arkansas, cantaba a Jesucristo, pero tocaba una Gibson SG y fue la creadora de todo.
Libertad Creativa I: El Pescailla, el Chiquitistaní con sentimiento.
Hay muchos artistas españoles infravalorados, y otros muy sobrevalorados.
Pero hay un caso reseñable en el que padre e hijo se dedicaron a lo mismo llamándose igual y tuvieron suertes dispares, el padre fue mucho mas grande que el hijo y la historia les juzgo de manera contraria a como se merecían.
Antonio Gonzalez, "El Pescailla" pasará a la historia como marido y padre, eclipsado por la fama de los que tenia al lado, pero este tío fue participe de la creación de algo distinto hasta entonces. (No me voy a meter en la polémica de quien fue el creador de la rumba catalana, ya sabéis que Peret por un lado y Antonio Gonzalez por otro reivindican la paternidad del asunto, ni lo se ni me importa, pero tanto las maneras de uno, mas a lo "Elvis" como las del otro, mas a lo "Sinatra", aportaron al Pop español algo muy divertido y sobretodo diferente a todo lo que había existido).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)