Una cover de los Rolling Stones con su incienso, su ropilla brillante llena de paramecios, sandalias y alfombras mullidas.
La
Como le gusto tanto el asunto, viajaba a la India cada poco a aprender, no solo la técnica para tocarlo, sino también a hacer yoga y ejercicios de respiración y meditación imprescindibles para mantener la postura. En una de las excursiones fue donde pasó lo que os conté el otro día con Prudence.
A partir de hay cualquier jipioso del planeta se hizo con uno y los discos de Ravi Shankar se vendieron a docenas.
![]() |
foto de emeraldsrain |
Y entonces es cuando uno de los sobrinos del tal Ravi, Ananda Shankar, se marcha a los USA a hacer carrera, y conoce a Hendrix y gente así, y graba un disco con versiones de la música de aquel tiempo. Entre ellas, este maravilloso y lisérgico Jumpin´ Jack Flash.
Impresionante todo...
ResponderEliminarTema, Cover, mañana de Domingo...
Imprescindible hasta la recopilación 'What it is!'
Buenos Días, Profesor y mis agradecimientos
Estimado Doctor:
EliminarMe alegro sobremanera de que le haya gustado.
Yo a este buen seño lo conoci en estas recopilaciiones http://ecx.images-amazon.com/images/I/41V4NSG4N3L.jpg
pero corro raudo a busca el que me dice.
Parafraseando al amigo Cholo: "gallina en piel". Temazo y postazo. Voy sacando el incienso y la alf-ommmm-bra
ResponderEliminarlos "pelos de pico" tampoco esta mal, gracias doll
EliminarConocía el tema, lo de las "versiones Sitar" en el pop no me molaba mucho, hasta que escuché esto. En cuanto a lo del "Norwegian Woods" como primera canción occidental pop en utilizar dicho instrumento, jeje, la cosa no es tan sencilla, unos meses antes the Yardbirds lo utilizaban en su “Heart Full of Soul”, e incluso los Kinks, recién llegados de la India, lo incorporaban en "See My Friends"....
ResponderEliminarUn saludo!
Sí es que no aprendo... Debo consultarse a ti antes q a la impedía... Sí tengo un rato lo corregire
EliminarCorregido!
Eliminar